
Por Aybayoga – 10/11/2022
6 Pasos para gestionar una crisis de ansiedad
¿Qué es la ansiedad? ¿Cómo gestionar una crisis de ansiedad?
Te sientes identificado con alguna de estas preguntas: ¿de repente no puedes respirar? ¿tienes ganas de llorar? ¿de salir corriendo? ¿estás muy agobiado y no sabes qué hacer?
Ojo, esto es siempre y cuando notes que puedes controlar la situación, no sea que te esté dando un ataque al corazón y pienses que es ansiedad.
La buena noticia es que la ansiedad y el estrés son vitales para sobrevivir. La mala, que no nos enseñan a gestionarlos.
Tendemos a limitarnos mucho cuando no somos buenos, por ejemplo antes de tomar una decisión, el miedo te lleva a decir: tú no puedes hacer eso. Dudar esta muy bien, pero al ser tan críticos con nosotros mismos y tan exigentes a veces nos paraliza y nos lleva a tomar decisiones desde la tristeza, la ansiedad o el miedo irracional.
Hay estudios que demuestran que gracias al mindfulness y a la práctica diaria de atención plena se interrumpe el hábito mental de dudar de uno mismo. Te vas dando cuenta que esa voz es: simplemente un pensamiento, no un hecho.
Conocer el diálogo interior y ser conscientes de como nos hablamos a nosotros mismos es el primer paso hacia la autoestima, para ello te contamos en este post qué puedes hacer para mejorar la relación contigo mismo, ¡Sigue leyendo!
Aquí te dejo una breve descripción y una práctica para momentos de mucha ansiedad.
La ansiedad, aunque se percibe como algo desagradable e innecesario, es una parte esencial para el ser humano. Es un sistema de alarma que nos avisa del peligro, para huir o escondernos cuando hay un peligro.
El problema es que ahora, en nuestra sociedad, los peligros se presentan de otra manera mucho más sutil.
Puede que un peligro sean nuestros propios pensamientos sobre algo que pensamos que puede pasar o sobre algo que esta pasando pero que vemos mucho más agobiante de lo que es.
¿Qué hago si me esta dando una crisis de ansiedad o simplemente estoy muy nervioso y no sé que me pasa?
En este post te cuento cómo gestionar una crisis de ansiedad en 6 pasos:
1. Encuentra un sitio cómodo para sentarte.

Da igual dónde te encuentres, vale la taza del WC de tu oficina, un banco en medio de la calle o en el suelo, dónde más cómodo te encuentres.
Siéntate y cierra los ojos. Mira a ver si puedes ver qué preocupación o inquietud está presente claramente.
No tiene porque ser algo grave, pero que sea actual. De hecho, mejor si visualizas algo no demasiado agobiante.
2. Presta atención a tu cuerpo.

Primero a las sensaciones directas de la postura. Al cuerpo sentado. Siente las plantas de los pies al presionarlas contra el suelo. La sensación de la silla (o del WC) aguantando tu peso, o lleva la atención a la espalda, siente la columna desde la pelvis hasta el cuello. Siente la sensación de equilibrio.
3. Lleva la atención hacia dentro.

¿Cómo esta mi mente ahora? Observa lo que piensas, los sentimientos que vienen y cuáles son las sensaciones corporales.
Y ponle nombres. Enfado, agobio, odio profundo hacia tu jefe, ira, tensión en los hombros, dolor de barriga, fatiga….lo que sea que notas.
4. Respira.

Cuando puedas, concéntrate en respirar conscientemente. Acompaña la inhalación y la exhalación, haciéndolas cada vez más lentas.
Si no puedes, ¡cuenta!: Inhalo en 1-2-3-4, exhalo en 4-3-2-1 y así otra vez….., y otra vez… ¡TANTAS COMO NECESITES! Sólo dale a tu mente esta única tarea que hacer.
5. Cuando estés algo más calmado, vuelve a llevar la atención al cuerpo. Mi cuerpo sentado y respirando
Ahora mantén en tu conciencia todas las sensaciones de tu cuerpo en este momento, tal como son.
Y si hay alguna sensación de incomodidad, tensión o resistencia muy fuertes pon toda tu atención y conciencia en ellas; inhalando en la incomodidad y exhalando para soltarla, diciéndote al exhalar: “Está bien sentir esto, sea lo que sea, y esta aquí y ahora conmigo”.
6. Ponte una intención clara
Aborda estas sensaciones que te agobian. Permítete tenerlas, está bien estar agobiado, pero luego, déjalas ir. Haz un par de respiraciones profundas y abre los ojos poco a poco. Es normal tener ansiedad eventualmente, lo importante es saber gestionarla.
Si quieres gestionar el estrés y la ansiedad échale un vistazo al Programa de Reducción de Estrés basado en Minfulness que lanzo en Enero haciendo click aquí.
¡Cambia tu autopercepción y la relación con tu cuerpo ya!