
Por Aybayoga – 02/10/2022
¿El Yoga Adelgaza?
Siento decirte que el yoga no adelgaza.
El Yoga No Adelgaza, el que adelgaza eres tú tomando conciencia de tu cuerpo. En todo caso el yoga te ayuda a adelgazar, pero para ello es fundamental que empieces:
Co-no-cien-do-te.
Ten en cuenta que cada uno tiene un cuerpo, y nunca podrás ser igual que las y los modelos que aparecen en las revistas o las chicas de Instagram, y ni falta que hace.
Además, la mayoría de las veces las fotos que vemos en estas redes no se acercan a la realidad en absoluto, muchas de ellas están cargadas de photoshop, retoques , filtros y ángulos escogidos para que el cuerpo se vea mejor.
Detrás de esas fotos están personas como tu o yo, con su piel de naranja, estrías, o alguna pequita o lunar que ha salido sin haberte pedido permiso antes, el pecho así o asa…
Además que la gran mayoría de esos cuerpos cumplen los estándares de la sociedad capitalista patriarcal que te vende productos sin parar. A algún señor rancio se le ocurrió que las tetas tenían que estar más cerca de la garganta y las mujeres nos pasamos 60 años o más con una opresión alrededor de nuestros órganos más vitales, jorobándonos la vida para que el de enfrente nos quiera más por tenerlas “en su sitio” ….. anda ya!!
Más yoga y más quererse y verás que enseguida encuentras como tiene que estar tu cuerpo para estar sano y llevarte a donde quieras hasta que seas viejito.
Beneficios del yoga para el cuerpo
Gracias al yoga aprendes a conocer tu cuerpo, tus limitaciones y sus necesidades. Ahora bien, eso no quiere decir que el yoga no tenga ningún beneficio a nivel físico.
Al practicar yoga tonificas todo tu cuerpo y tus músculos, sobre todo porque aprendes a controlar tu respiración haciendo que tengas más energía en tu día a día y a la hora de hacer ejercicio, tus pulmones y tus músculos están a punto.
Además el yoga requiere una disciplina mental férrea, y la mejor forma de mejorarla es practicando las distintas posturas de yoga una y otra vez.
alrededor de nuestros órganos más vitales, jorobándonos la vida para que el de enfrente nos quiera más por tenerlas “en su sitio” ….. anda ya!!
Más yoga y más quererse y verás que enseguida encuentras como tiene que estar tu cuerpo para estar sano y llevarte a donde quieras hasta que seas viejito.
El yoga es Paciencia, Constancia y Voluntad
Los beneficios del yoga son ante todo a nivel mental. Al tratar mejor tu cuerpo descubres como comes, si hay determinada alimentación que te hace más mal que bien, o que entrenas y no notas ningún cambio físico.
Tomar consciencia sobre tu cuerpo también implica que tomes consciencia sobre tu alimentación.
Yo practico y enseño la modalidad Vinyasa de Yoga que es más dinámica, esto hace que al practicarlo sudes más y sientas físicamente la eliminación de toxinas.
Los resultados son un cuerpo más esbelto y fuerte.
Gracias a conocer mi cuerpo, estar en sintonía con él y ejercitarlo puedo hacer esto, cosa que a los 30 me parecía una fantasía.
Además de practicar yoga también es importante practicar la alimentación consciente, muchas veces creemos que comer bien es abusar de la fruta y verduras; nada más lejos de la realidad.
Mediante la meditación y el yoga aprendemos a controlar nuestra mente ante los impulsos. Y es que muchas veces comemos por ansiedad y esto hace que nos sintamos mal el resto del día. Aprender a tomar decisiones apropiadas para tu bienestar es fundamental. Empieza por seleccionar alimentos que sean buenos para tu cuerpo, que no estén cargados de azúcar o calorías vacías y aprende a cocinarlos para que tu alimentación a parte de ser saludable, sea deliciosa.

Practicar Yoga para ejercitar el cuerpo
Para tener un cuerpo equilibrado y bien tonificado a parte de la dieta recomiendo practicar yoga 4 veces por semana para tonificar el cuerpo.
Cada postura de yoga tiene una función, puedes practicarlas para mejorar tu tránsito intestinal y mejorar tu proceso digestivo, por ejemplo. Saber la función de cada una hace que te sientas mejor y puedas hacer mejor los ejercicios.
Y recuerda, hace falta ser flexible para practicar yoga, pero mentalmente flexible. El cuerpo es una máquina perfecta que te agradecerá siempre que lo cuides. Date cuenta del papel activo que TU tienes en tu salud y en tu enfermedad.


¡Cambia tu autopercepción y la relación con tu cuerpo ya!